Desde The FuturED Institute, instituto internacional con sede en Mónaco y Reino Unido, celebramos con orgullo la entrega del Hirmina Prize, una distinción que reconoce proyectos educativos con impacto social y ambiental, desarrollados desde y para las comunidades.

En esta oportunidad, nuestro fundador y director, Juan Dávila y Verdin, visitó una escuela comprometida con el cambio, que ha sido reconocida por su programa Acción Amparo, una iniciativa que articula educación ambiental, justicia climática y acción directa. A través del bono escolar de carbono y la plataforma Carbono Comunidades, este proyecto demuestra que es posible educar para la sostenibilidad desde una perspectiva concreta, participativa y transformadora.

Durante la visita, fueron las propias y los propios estudiantes quienes compartieron el alcance de sus acciones:

  • Medición de huella de carbono en eventos y otras escuelas
  • Participación en prácticas solidarias junto al Banco de Alimentos
  • Intervención activa en espacios de participación ciudadana como el Concejo Joven

Estas experiencias reflejan un modelo educativo que no solo enseña sobre el mundo, sino que actúa para cambiarlo.

El Hirmina Prize no busca premiar resultados perfectos, sino caminos valientes, creativos y comprometidos con la realidad que nos rodea. Reconoce a quienes educan con conciencia y actúan con esperanza.

Desde The FuturED Institute renovamos nuestra convicción: la educación es una herramienta poderosa para el desarrollo sostenible, y cuando se combina con la participación activa de jóvenes y comunidades, puede sembrar transformaciones reales.

Gracias por inspirarnos. Y felicitaciones por demostrar que otra forma de educar, cuidar y transformar es posible.