MIEMBROS DEL JURADO
Carolina Alfonso
Presidenta del Jurado – HIRMINA PRIZE™ 2025
Carolina Alfonso, artista ecuatoriana, empezó a pintar a una edad temprana. Estudió en la Accademia di Belle Arti Pietro Vanucci de Perugia, en la Universidad San Francisco de Quito y en la Universidad de Nueva York, donde obtuvo un máster en Arte de Estudio con honores Magna Cum Laude. También realizó estudios complementarios en el Museo Reina Sofía de Madrid y en la Sorbona de París.
Ha realizado exposiciones individuales en instituciones de renombre como la Maison de l'Amérique Latine de Mónaco, el Palais des Nations (Naciones Unidas, Ginebra), la UNESCO de París, el Museo de Arte Moderno de Cuenca, el Museo Municipal de Guayaquil y la Fundación Guayasamín de Quito.
Sus obras forman parte de colecciones permanentes como la Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco, la UNESCO de París, el Palacio de las Naciones de Ginebra, Canning House de Londres, el Museo de Artes de Hanoi y el Museo Nacional de Marrakech, entre otras.
Ha participado con éxito en el Salón de Artistas Independientes del Grand Palais, en el Salón de la Sociedad Nacional de Bellas Artes del Carrusel del Louvre de París y en exposiciones colectivas en Europa, Asia y América. En 2007, su obra fue nominada para representar a Ecuador en la Bienal de Venecia.
Marlene Nidecker, OLY
Ambassador of “Peace & Sports” – RUNNER UP HIRMINA PRIZE™ 2023
Marlene Nidecker es una atleta olímpica y líder internacional reconocida por una carrera definida por la pasión, la perseverancia y la cooperación mundial. Ganó una medalla olímpica en los Juegos de Londres 2012 y más tarde ejerció de mentora de la primera medallista de oro olímpica de la historia de Costa de Marfil en los Juegos de 2016.
Licenciada en Administración de Empresas con matrícula de honor, reforzó su capacidad para analizar casos complejos, diseñar planteamientos estratégicos y tomar decisiones eficaces orientadas a la sostenibilidad y el desarrollo compartido.
A lo largo de su carrera, Marlene se ha distinguido por su ética profesional, su compromiso filantrópico y su liderazgo en iniciativas internacionales. Ha sido nombrada Caballero de la Orden Nacional del Mérito por el Presidente de la República Francesa, ha recibido la Medalla Internacional de la Paz de la Asociación de Soldados por la Paz de las Naciones Unidas y es Embajadora "Campeona de la Paz" de la organización Peace and Sport, bajo el Alto Patronazgo de S.A.S. el Príncipe Alberto II de Mónaco.
Prof Dr Issamary Sánchez Ortega
Académica, Jurista y Exembajadora de Panamá ante Francia, Mónaco y Liechtenstein │ Panamá
Issamary Sánchez Ortega es doctora en Derecho y una distinguida abogada y consultora especializada en la lucha contra el blanqueo de capitales (AML), la financiación del terrorismo (CTF), la prevención de la financiación de la proliferación de armas de destrucción masiva (PFADM) y el gobierno corporativo. Fue embajadora de Panamá en Francia, Liechtenstein y Mónaco, así como cónsul general en Marsella (2020-2024). En particular, fue la primera panameña en copresidir el Centro de Desarrollo de la OCDE y el SIGI, Presidenta de la Red de Mujeres Diplomáticas Latinoamericanas en Francia y miembro de la delegación de Panamá responsable de la retirada del país de la lista gris del GAFI.
Prof Noelia Carrizo
Embajadora de “Comunidades del carbono” – GANADORES HIRMINA PRIZE™ 2024
Noelia Lucía Carrizo es una líder en educación, cultura y sostenibilidad con amplia experiencia en la gestión de proyectos dentro de la economía social y solidaria. Es Presidenta de la Fundación de la Economía Social y creadora de Comunidades del carbono y Directora del Museo del Mutualismo y la Cooperación. También fundó Qom Alphiuna iniciativa innovadora con mujeres qom que combina conocimientos ancestrales, género y diseño sostenible. Su trabajo ha sido reconocido local e internacionalmente por su contribución a la educación medioambiental, el patrimonio cultural y la inclusión social.
Juan Dávila y Verdin, FRSA
Fundador del HIRMINA PRIZE™
Juan Dávila y Verdin, FRSA, es Fundador y Director General del Instituto FuturED, Consejero Delegado de la Asociación de Comercio Internacional (IGTCA) y Secretario General del Instituto Británico San Martín. Con más de quince años de experiencia internacional en educación, diplomacia y desarrollo empresarial, ha dirigido iniciativas con las Naciones Unidas y representado a UPEACE en la COP26-COP29.
Posee un MBA por la Universidad Internacional de Mónaco, un Máster en Derecho Internacional y Diplomacia por la UPEACE-UNITAR, y actualmente es investigador doctoral (DBA - HEM) en la Universidad de Bath. Juan, que habla cinco idiomas con fluidez, es reconocido por su liderazgo, fiabilidad y enfoque orientado a los resultados en la creación de asociaciones mundiales.
Prof Alexandra de los Ríos
Miembros Ex Oficio del Jurado
Alexandra is a Professor and Graduate in Tourism, with experience in teaching, research, and project management related to sustainable tourism and educational innovation. She combines her background in tourism and law with an interdisciplinary approach focused on human and territorial development. Alexandra has worked as a hospitality technology consultant and as a lecturer in educational institutions. She has participated in international conferences on tourism, marketing, and sustainability. Alexandra is recognised for her commitment to professional training, academic leadership, and the promotion of responsible tourism.
Prof Julieta Moreira Soto
Miembros Ex Oficio del Jurado
Julieta Moreira Soto es profesora de inglés y licenciada en Gestión Ambiental, dedicada a integrar la sostenibilidad en la educación. Cree firmemente que la educación ambiental es esencial para abordar los retos de nuestro tiempo. A través de su trabajo, busca combinar la enseñanza de idiomas con la concienciación medioambiental, inspirando a los alumnos a construir una sociedad más consciente, responsable y sostenible.
Principios del Jurado
El jurado selecciona dos Finalistas y un Ganador según los criterios de evaluación del Premio. Todas las decisiones son definitivas y no están sujetas a apelación.